El tratamiento de maderoterapia se usa para zonas específicas del cuerpo donde se tiende a acumular grasa localizada con el objetivo de eliminarla. Los masajes también se aplican en las partes del cuerpo donde se almacenen niveles de estrés alto y tensión muscular debido a malas posturas o por un exceso de actividad física.
MADEROTERAPIA CORPORAL:
La maderoterapia corporal tiene un beneficio y es que se trabaja el cuerpo de forma general. Por supuesto es normal que en las primeras sesiones salgan hematomas, debido a la falta de costumbre de la piel a estos masajes con madera
No es algo grave, desaparecerán al poco tiempo y no tiene complicaciones.
Este método también se utiliza para aliviar el dolor de las contracturas musculares, ya sea a causa de una mala postura, alguna enfermedad degenerativa o lesión provocada durante la práctica de un deporte.
Es recomendable que acudas a un médico para que valore tu condición física, porque hay algunos casos donde no se puede aplicar la maderoterapia (contraindicaciones). Primero, debes obtener una valoración médica y después asistir a una sesión.
Maderoterapia anticelulítica
Una de las principales funciones de la maderoterapia es disminuir la presencia de celulitis en el abdomen, piernas y glúteos. Gracias a la aplicación de los masajes en estas zonas se puede activar la circulación sanguínea y de líquidos, evitando así la formación de nódulos, acumulación de tejidos, la cual puede endurecer, y ser normal o provocar una patología.
Maderoterapia facial
Esta técnica se suele realizar en centros de estética o spa y consiste en dar masajes suaves con pequeños utensilios de madera alrededor del rostro con el fin de estilizar la piel y darle un aspecto más joven. La maderoterapia facial mejora la circulación sanguínea y deja un cutis tonificado y liso.
Maderoterapia busto
La maderoterapia también se puede aplicar en el busto debido a sus efectos tonificantes y modeladores de esta técnica. Se suele efectuar de forma delicada, ya que es una zona sensible, y con productos reafirmantes específicos para el busto. Es muy utilizada por mujeres que desean tener un pecho más firme.
Utensilios que se utilizan en la maderoterapia
La maderoterapia tiene miles de años y su descubrimiento ha permitido conocer soluciones naturales para tonificar y fortalecer la figura, tratar contracturas y lesiones, y reducir el estrés y ansiedad en las personas, tanto hombres como mujeres.
Pero sin duda, esto es gracias a las formas de cada pieza de madera, la cual es única y cumple sus funciones a la perfección. Los diferentes utensilios de madera utilizados en la maderoterapia son los siguientes:
CONTRAINDICACIONES:
Alergia a la madera: si notas que tu piel se irrita o se pone roja después de acudir a una sesión de maderoterapia, entonces quiere decir que tienes alergia a este tipo de instrumentos. Son pocas las personas que sufren esta condición, por lo que tienes que comprobar si es tu caso.
Tampoco se debe acudir a una sesión de maderoterapia si tienes fiebre, heridas o infecciones en la piel como psoriasis, eccemas u otros problemas como hipertiroidismo.
Si estás en estado de embarazo, es importante acudir a un médico para evaluar la situación y de ahí, determinar si estos masajes son óptimo. Los beneficios de la maderoterapia corporal durante el embarazo también son múltiples.
Ayudan a evitar la pesadez en las piernas y la retención de líquidos, reducen las arañas vasculares y alivian el dolor de la espalda que se produce durante un estado de gestación avanzado.